viernes, 21 de marzo de 2014

para monos

¡Qué monos! Las 'celebrities' se apuntan a la prenda de moda


Con motivo de premières, entregas de premios o grandes fiestas de moda, las alfombras rojasse llenan de deslumbrantes vestidos de noche. Sin embargo, y cada vez más, las celebrities se atreven también con diseños cortos, trajes de chaqueta, pantalones y, más recientemente,monos, uno de los hits de la temporada. Estos outfits de una sola pieza se han convertido en la tendencia de moda de las últimas semanas. Estampados, lisos, estrechos, baggy, escotados... Los hay para todos los gustos, quizás por eso han conquistado a un amplio grupo de rostros conocidos, que han apostado por ellos para sus apariciones públicas. Sobre estas líneas, Jennifer López posa con un modelo ancho en rojo; Alesha DixonJennifer Lawrence yLouise Roe se atreven con los estampados; Naomi CampbellOlivia Wilde y Nerea Garmendia optan por el negro, una apuesta segura; y Naya Rivera prefiere el nude, con un lookelegante y moderno al mismo tiempo, y lo combina con complementos en plata).   

Durante la temporada actual, han predominado los modelos de colores oscuros, manga larga, cuellos cerrados (de caja, camiseros, altos...) aunque, como en todo, también hay excepciones (compruébalo en nuestra galería de fotos). Donna KaranStella McCartney, Peter Somo Mango son sólo algunas de las firmas que han incluído esta prenda en sus colecciones deotoño-invierno 2012-2013

Y parece que su protagonismo no terminará con esta temporada. EscadaTemperley London,Issa London o Davidelfin también apuestan por los monos para la próxima primavera-verano 2013. Durante esos meses, las propuestas son mucho más coloridas, los tejidos más ligeros y predominan los estampados florales. Sin embargo, siempre hay lugar para básicos como el negro y los detalles metálicos. 


Pulsa sobre las imágenes para acceder a la galería de fotos y dinos, ¿qué te parece esta moda? ¿Te gustan o te parecen incómodos? ¿Prefieres los diseños lisos o te atreves con los estampados coloridos? Déjanos un comentario. 

en los viejitos

Para un adulto mayor es importante vestir ropa cómoda y de acuerdo a su edad; sin embargo, ser mayor no significa únicamente vestir chales o colores claros. Es válido combinar tus colores favoritos con ropa clásica para lograr un

Ropa básica

Compra piezas básicas. Si eres mujer, escoge vestidos, pantalones, blusas y faldas en colores claros, neutros o que combinen con tus joyas; si eres hombre, adquiere camisas de diferentes colores, camisas informales y pantalones también en tonos claros o neutros. Una camisa o vestido que te queda bien puede ser utilizados varias veces con distintos accesorios, por lo tanto, compra ropa de calidad, de tu talla y que no sea m

Zapatos

Elegir zapatos puede ser muy complicado sobre todo si padeces alguna enfermedad: la comodidad debe ser tu prioridad, pero no por eso debes olvidarte del estilo. Las mujeres pueden tener algunos pares de zapatos de corte clásico en tonos neutros, de tacón bajo o sin tacón, los hombres deben contar con al menos un par de zapatos casual; tanto hombres como mujeres deben tener zapatos cómodos de uso 

Accesorios

Complementa tu imagen con un saco de sastre, un bufanda de seda o un cinturón. De acuerdo con Stacy London, conductora del programa "Qué no vestir" (What not to wear), los colores adecuados para adultos mayores son caqui, oscuros, como el gris el negro, para el día y colores vivos para la noche. Es recomendable tener diferentes accesorios ya que cambian la apariencia de la ropa y con ellos puedes crear distintas c

Joyería

No es obligatorio usar joyas serias o conservadoras. Jeanine Poggi, en su articulo " Moda para boomers (Age-Appropiate Looks For Bommers)", en la revista "Forbes", dice que las mujeres lucen mejor con una joya de buen tamaño que con muchas pequeñas. Un collar con algún adorno, un anillo con piedras o aretes largos marcan tendencia; y para los hombres, un anillo, gemelos en los puños de la camisa o una cadena.ombinaciones.diario.uy moderna. estilo favorecedor.

en los recien nacidos

A medida que van pasando las semanas de embarazo y se acerca el momento del parto se nos plantea el dilema de hacernos con una primera puesta digna de nuestro heredero. Lo que no es siempre una tarea fácil, en especial para una madre primeriza que puede no saber qué ropa es la más adecuada para un recién nacido.
Generalmente las abuelas participan activamente en la confección del ajuar del bebé, lo que hace que las modas en materia de ropa prenatal perduren más de lo que a veces recomienda el sentido práctico de las madres que estamos ya más curtidas en estas lides.
Por supuesto, cada madre es un mundo y recibir a un nuevo miembro de la familia es una ocasión digna de todos los baberitos minúsculos con bodoques, camisitas de batista y faldones primorosos que cada una considere oportuno. Aún y así, hay ciertos consejos que pueden hacernos la vida más fácil en esos primeros días en los que todo nos parece un mundo.

Los bodies, esos grandes desconocidos


Si hay algo que un bebé necesita en cantidades industriales son bodies, esa prenda de algodón con corchetes que se pone debajo de absolutamente todo. Lo normal es que un recién nacido lleve un body siempre. De día y de noche.
Bodies cruzadosLos bodies pueden ser de tirantes, de manga corta o de manga larga. Los hay con cuello y sin cuello y de todos los colores y sabores.
Sin embargo, este aliado de todas las madres puede ser una pesadilla para una madre primeriza. Bien es sabido que los bebés suelen ser cabezones y no es raro ver a más de una madre primeriza sudando la gota gorda para meter la cabecita de su bebé por el cuello del body en cuestión. Si todavía no tienes mucha maña vistiendo bebés tu mejor opción son, sin duda, lo bodies cruzados.
Teniendo en cuenta además que esta es la prenda que tu bebé lleva pegada a su delicada piel me decantaría siempre por algodón de buena calidad.

Ojo con las tallas


Lanzarnos al mundo de la confección infantil pudiera haceros pensar que hay una conspiración entre los fabricantes de ropa de bebé para que las tallas sean completamente ininteligibles. Lo mismo te ponen un 52 y se quedan tan anchos como un de 0 a 6 como si el tamaño de un bebé recién nacido y el de un bebé de seis meses fuera comparable.
La mejor talla para un recién nacido es la 0-1 que quiere decir de 0 a 1 mes. Si la talla está en centímetros, conviene evitar la talla 48, si tu bebé es un poquito orondo podría no caber ni el primer día. Una talla 50 o 52 es la más adecuada para un bebé estándar.
Comprobarás también que cada fabricante interpreta el tamaño de un recién nacido a su libre albedrío. Es una lucha perdida, pronto se te hará el ojo y podrás valorar tú misma sin necesidad de mirar la talla. Los consejos de Una Madre Novata en su blog 39 semanas  son estupendos para poner un poco de orden.

Todo en uno


Mono entero bebéNo seré yo la que le quite la ilusión a nadie de vestir a su niño con faldones, refajos y un millón de capas y lazos, aunque aconsejaría reservar los modelos estilo Luis XVI para los días en que recibamos la visita de la tías, las abuelas o el alcalde del pueblo.
Para que el día a día sea más fácil lo más cómodo, sin lugar a dud,a son los monos de una pieza, con pies incluidos, que no se arrugan, ni se descolocan, ni dejan que entre el frío por ninguna parte. En su defecto, los conjuntos de polainas y jersey son también bastante cómodos.

Zapatero a tus zapatos


Los recién nacidos tienen los pies inclinados y arrugados, todavía no apoyan la planta del pie completa, lo que hace casi imposible que no se les caigan los zapatitos, patucos y calcetines.
Por eso, para un recién nacido lo mejor son los monos con piés, las polainas o los leotardos. Si no te pasarás la vida buscando el calcetín que le falta.

¿Calidad o cantidad?


Si bien es cierto que la ropa de un recién nacido se lava a diario, también es verdad que crecen rapídisimo y la primera puesta se queda pequeña en seguida.
Conviene no comprar demasiadas cosas pero de buena calidad y materiales naturales que no irriten la piel del bebé.
Como vas a lavar la ropita y los pijamas casi a diario, lo mejor es comprar cosas que no haya que planchar para poder usarlas a menudo ese primer mes antes de que se les quede todo pequeño y haya que pasar a la siguiente talla.

Baberos, toquillas y otros elementos de dudosa utilidad


Gasas gigantesHay una prenda a la que todavía no le he encontrado una utilidad real: el mini-babero bordado de piqué. Tampoco me he dado mucha maña nunca con las toquillas y sucedáneos que, sin embargo, mi madre maneja con una soltura envidiable. En estos elementos compraría una muestra y, una vez comprobada la utilidad de los mismos, me lanzaría a comprar más si procede.
De lo que nunca se puede tener demasiado es de las gasas gigantes que ya venden hasta en Ikea . Valen para todo, para cubrir el cambiador, para usarlas de almohada y no tener que cambiar las sábanas todos los días, para limpiar las babas y la leche, como babero y como trapo multiusos. Son el auténtico must de cualquier madre.

Hasta el infinito y más allá


Como les contaba, la ropa de primera puesta suele quedarse nueva porque solemos comprar bastante y se les queda pequeña enseguida. Por eso, aunque no hay que renunciar a los rosas, sí conviene elegir una gama de colores unisex para poder reutilizarla si algún día nos animamos a tener otro niño.
En particular los pijamas, que se necesitan bastantes, conviene comprarlos en tonos neutros.
Ahora que ya sabemos qué ropa es la más adecuada para un recién nacido y cómo afrontar laprimera puesta sólo necesitamos la aprobación de la abuela que suele ser más dura de pelar…

martes, 11 de febrero de 2014

la moda para los niños adolescentes

¿Son los diseñadores del mañana? ¿Los Nicolás Ghesquière, Marc Jacobs y Alexander McQueen del futuro? ¿O es solamente un juego de niños? Desde luego, los pequeños tienen a mano (y a máquina) todos los recursos imaginables y por imaginar. Los recortables de toda la vida no solo salieron de la chistera de Louis Vuitton (sus paper dolls) para la colección Primavera-Verano 2013, sino que se han reinventado con la varita mágica de las nuevas tecnologías y el amor eterno al accesorio y la personalización. Y digámoslo, cierto aire vintage.
Todo porque las editoriales para niños y adolescentes, acostumbradas a mimar e incluso a ‘malcriar’ a su público, se han subido a esa cresta de la ola que es el fashion y el DIY, ‘el háztelo tú mismo’. Y lo han hecho con libros, costureros, kits, patrones, plantillas, pegatinas... Para que los creadores-revelación hagan de su cuarto un atelier. O si quieren, un ‘showroom’, como manda la moda. Es cuestión de vocación. A unos les vuelven locos los coches. Y a otros, las pasarelas.
Que tu hija (o hijo) apunta maneras, pon a su alcance un kit de diseño o un maletín de moda, la versión avanzada del costurero de la abuela, y verás su creatividad expandirse como el universo. Hay que tener cuidado con las tijeras, eso sí; esta asignatura se llama ‘corte y confección’. ‘Customizarán’ sin saber que están ‘customizando’. Porque la ropa no es como la energía: se crea, se destruye (o se estropea) y además, se transforma. Y no temer el cajón ‘desastre’ ni los acericos repletos de alfileres punzantes. Al contrario, mejor colgar un metro de su cuello cuanto antes y darles carrete. Esto va en serio.
Porque si te está pidiendo a gritos patrones, un maniquí y mucha tela que cortar, y si el pasillo parece la Fashion Week, es probable que tengas un diseñador en casa, en modo ‘haciéndose’. Si es así, toma nota porque estos pueden ser sus 10 ‘imprescindibles’. Los ‘básicos’ de los futuros creadores de moda. Muchos libros, algún kit y una máquina de coser.


1. Hay que echarle imaginación. Cuando ya habíamos aprendido que “pop up” era una ventana emergente en la pantalla del ordenador, llegó el nuevo concepto de tiendas y restaurantes de quita y pon. Ahora, la expresión da un nuevo giro: Pop y Up, con mayúsculas y por separado, son las dos protagonistas de un libro interactivo en el País del Papel.

la moda para los mas pequeños

La exigencia de los niños y sus gustos no deben minimizarse, porque ellos tienen muy claro lo que quieren y son cada vez más conscientes del mundo de la moda. Las firmas crean ropa que satisfaga tanto a los niños como a sus padres.
El estilo no siempre cumple con la comodidad, pero ésta es imprescindible en la moda infantil, ya que ellos quieren seguir las tendencias, sin olvidarse de sus juegos cotidianos.
La moda infantil combina diseño con tejidos fáciles de lavar y planchar, y elegancia con un estilo casual y deportivo, para lograr el éxito entre los pequeños.
Los niños tienen un mundo particular donde reina la imaginación y la fantasía y esta riqueza infantil se refleja en diseños llenos de creatividad.
Las últimas tendencias
Olvídate del azul para los niños y el rosa para las niñas. Cualquier tono pastel ya no está de moda ni siquiera para los bebés. La moda infantil está cada vez más influida por la de los adultos.
Como se ha visto en las ferias internacionales de moda infantil, las prendas metalizadas, los estampados de estética pop, las pieles artificiales o los estoperoles en camisas y cinturones ya forman parte también del clóset de los niños.
• Niñas: Esta temporada las prendas más representativas para ellas son los leggings lisos o a rayas, combinados con vestidos de distinto largo. También destacan los pantalones pesqueros, las bermudas, las minifaldas de mezclilla y los vestidos de algodón, prendas informales que van acompañadas de un aire retro que les aporta elegancia.
• Niños: Para los varones se busca inspiración en la calle y encontramos prendas de estilo muy casual, como chaquetas estilo Sahara, pantalones y bermudas con múltiples bolsillos, camisas de corte vaquero y camisetas con estampados.
Los niños no se conforman con estar a la última en la ropa, también quieren accesorios que definan su estilo. Los collares, pulseras y aretes causan furor entre las niñas y para ambos, distintos modelos de gorras y boinas inundan los aparadores.
Grandes modistos para los pequeños
Los niños disfrutan ahora de las mismas firmas lujosas que visten sus padres, aunque puede ser que no todos los padres estén dispuestos a invertir ese dinero en el guardarropa de sus hijos. Las casas de moda ya incluyen en las propuestas de cada temporada prendas para los niños:
• Tommy Hilfiger apuesta por las faldas de mezclilla, camisas con estampados de colores y mangas anchas, faldas blancas estilo Ibiza y chaquetas vaqueras. Suéteres de rombos y rayas, polos con aire sport y pantalones pesqueros. En toda su colección juega con el rojo y el azul, los colores de su marca.
• Armani busca un look contemporáneo que combine elegancia y comodidad, que sigue las últimas tendencias sin descuidar la calidad. Incide en los detalles y sigue la línea tradicional de la marca, pero innovando colores y tejidos.
• Ralph Lauren y Christian Dior adaptan las tendencias de los mayores a los pequeños, creando un estilo fino que los haga sentirse cómodos.

moda para las viejitas

COMO VESTIR ELEGANTE A LOS 60 AÑOS
Cada momento de nuestra vida el cuerpo cambia. Las mujeres, sobre todo, experimentan distintas variaciones que las hacen optar por una vestimenta que, evidentemente, no usarían en otra edad.
Antes, las mujeres de 50 ya eran consideradas “viejas” y en consecuencia, usaban prendas acorde con esa edad, las cuales por lo general, eran bastante serias. Sin embargo, hoy las cosas ya no son las mismas; tener 50 años ó 60 años es visto como una edad adulta, sí, pero no senil como hasta un tiempo atrás.
Muchos se están atreviendo a ir con la moda, a usar lo que verdaderamente les gusta, sin por ello perder clase, ni estilo.
Por eso, a continuación les damos unas breves recomendaciones sobre qué usar en los años dorados. Los colores pálidos como el blanco o el crema iluminan el rostro, lo importante es optar por tonos neutros, formas y volúmenes simples que contribuyan en un vestir discreto. 
Se pueden usar jeans, pero es fundamental que no queden muy apretados, en ese sentido, los pantalones rectos son la mejor opción. En el caso de las faldas, es recomendable optar por aquellas que son de lino y que van combinadas con el clásico traje de chaqueta, siempre combinado en tonos claros.
Es evidente que se debe prescindir de los escotes muy marcados, camisas sin mangas o faldas arriba de la rodilla, por lo cual la mayoría (sino todas) optan por el pantalón de corte masculino y las camisas de apresto.
Para la noche, está bien usar el negro y la gama de grises, teniendo presente que es bueno ser discreta. No es necesario renunciar a los tacos, pero sí estar muy cómoda en ellos. una vez más, acá lo importante es la calidad antes de la cantidad, porque el dolor que uno aguanta en zapatos incómodos a los 20, se resiste de manera muy distinta a los 60. 
Tener 60 años es, para muchos, símbolo de elegancia y armonía. Por lo mismo, es bueno acentuar ciertos rasgos relacionados con esas virtudes, como por ejemplo, dejar las canas. Por esto, es importante combinar todo con un buen maquillaje y peinado 

la moda hoy en dia para los bebes

Si hay algo que caracteriza a Charo Ruiz Ibiza son sus cuidados diseños y su proceso de creación artesanal con los que sus vestidos, en tejidos naturales con delicados brocados, encajes y puntillas, consiguen, colección tras colección, reinterpretar el concepto de moda Adlib.
Sus cuatro líneas de producto: mujer, novia, ceremonia y calzado, comparten el espíritu de libertad propio de la marca y desprenden femineidad y una mezcla de dulzura y rebeldía que las hace irresistibles.
Por eso los vestidos de Comunión de Charo Ruiz resultan diferentes, frescos y naturales. Sin duda son vestidos originales, con detalles que les hacen especiales …. ¡ideales!. Con ellos las niñas se sentirán como verdaderas reinas y brillarán con luz propia en un día tan especial como el de su primera Comunión.
¡Además los nuevos modelos de la colección de 2014 incorporan detalles en fucsia que los hacen aún más diferentes y originales!.
Colección Comunión 2014 de Charo RuizVestido de Comunión Alicia, de Charo RuizVestido de Comunión Aurora, de Charo RuizVestido de Comunión Esmeralda, de Charo RuizVestido de Comunión Julieta, de Charo RuizBolso guipur para Comunión, de Charo RuizDiadema simple para Comunión, de Charo Ruiz
Os recomiendo que visitéis la página web de Charo Ruiz. En ella podréis ver sus colecciones y consultar sus puntos de venta. ¡Os va a gustar!